martes, 13 de diciembre de 2016

mru

MRU


Un movimiento es rectilíneo cuando un objeto describe una trayectoria recta respecto a un observador, y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula.
Nótese que el movimiento rectilíneo puede ser también no uniforme, y en ese caso la relación entre la posición y el tiempo es algo más compleja.

Características:
·        Movimiento que se realiza sobre una línea recta.
·        Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes.
·        La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez.
·        no hay aceleración

Formulas:

dx=v.t

v=dx/t

t=dx/v


Ejercicios resueltos:

Problema 1

¿A cuántos m/s equivale la velocidad de un avión que se desplaza a 216 km/h?
Solución

216 km/h
=216 Kilometro sobre metro*mil metro sobre un KilometroDonde 1km = 1 000 m
=216 000 m/hSe cancelan los km
=216 000 metro sobre hora*una hora sobre 3600 segundosDonde 1h = 3 600 s
=60 m/sSe cancelan las h y realizamos la división

La respuesta la equivalencia, nos queda que 216 km/h = 60 m/s

Problema 2

El Automóvil Bugatti Veyron de 2009 recorre una recta con velocidad constante. En los instantes t1 = 0 s y t2 = 6 s, sus posiciones son x1 = 10.5 cm y x2 = 35.5 cm. Determinar:
Automoviles más carros del 2009

a) Velocidad del automóvil Bugatti Veryron.

b) La posición del autoBugatti Veryron en t3 = 2 s.

c) Las ecuaciones de movimiento del deportivo Bugatti Veryron.

Solución

Datos:

Momento 1Momento 2
x1 = 10.5 cmx2 = 135.5 cm
t1 = 0 st2 = 6 s

a) Como:

Δv = Δx/Δt
Δv = (x2 - x1) / (t2 - t1)
Δv = (35.5 cm - 10.5 cm) / (6 s - 0 s)
Δv = 25 cm / 6 s
Δv = 4.16 cm/s
La velocidad de automóvil Bugatti Veyron es de 4.16 cm/s

b) Para t3 = 2 s:

Δx = Δv.Δt
Δx = (4.16 cm/s).(2 s)
Δx = 8.32 cm

El espacio recorrido del Bugatti Veyron después de iniciar su movimiento es 8.32 m. Recordemos que su posición inicial del punto de referencia era 10.5 m y como se desplazo 8.32m, entonces su posición después de transcurrir  2 s es de 18.82 m.

c) Para la ecuación del movimiento, tenemos en cuenta la formula General X = v.t + X0

Tomamos los datos que hemos obtenidos v = 4.16 cm/s, X0 = 10.5 cm, es decir; la ecuación es:

X = (4.16 cmm/s).t + 10.5 cm    
ó sin las unidades nos quedad X = 4.16t + 10.5


Ejercicios para resolver:

1) ¿Qué tiempo demorará una señal de radio enviada desde la Tierra en llegar a la Luna?
Dato útil
Distancia desde la Tierra hasta la Luna (300 000 km/s)
2) En cierto lugar de la Ciudad de la Habana se escucha el “Cañonazo” a las 9 h y 20 s ¿A qué distancia de la “Fortaleza de la Cabaña” se encontrará dicho lugar?
3) La figura es la representación gráfica de la velocidad con respecto al tiempo del movimiento en línea recta de un corredor.
a) ¿Qué tipo de movimiento lleva el corredor? Explica.
b) Determina la distancia recorrida por él en 6 s. Represéntala en la gráfica.

Videos:



Conclusión:
En conclusión podemos decir que el movimiento rectilíneo uniforme se produce cuando la velocidad es constante. Se dice que es "uniforme" cuando no hay cambios en la velocidad, es decir se mueve de una misma forma, velocidad igual o "constante”. La velocidad es igual a la distancia entre el tiempo. Este tipo de movimiento no presenta variación en su velocidad a menos que una fuerza extra actué sobre el objeto pero ahí ya se llamaría movimiento rectilíneo uniformemente variado. Su magnitud y velocidad no cambia.

Links:




No hay comentarios.:

Publicar un comentario